Las noticias de hoy vuelven a poner de actualidad la reflexión que hicimos en el mes de noviembre sobre deporte y confianza. Y como la cosa va de confianza, confiemos en que la Justicia siga su curso.
martes, 23 de mayo de 2006
lunes, 22 de mayo de 2006
Autobús al CDAN
La semana pasada se anunció que el autobús urbano llegará hasta el CDAN. No me parece mal, pero...
¿¿Y EL AUTOBÚS A WALQA PARA CUÁNDO??
Qué triste que haya más facilidades para ir de Zaragoza a Walqa (y viceversa) que para ir desde o hacia la ciudad donde supuestamente está instalado este Parque Tecnológico. Yo no lo entiendo.
0% de materia asfáltica
Lo siento por la publicidad, pero después de atravesar los pasos de peatones supuestamente barrigudos de la avenida de los Danzantes, creo que en esta ciudad podemos presumir de tener pasos de cebra "Danone".
No es que me parezcan mal ejecutados, pero me esperaba una tripa más prominente. Quizás la cercanía del verano y el humanamente comprensible deseo de calzarse el biquini o el bañador de la pasada campaña hayan podido más que el ánimo intimidatorio.
Esperemos que eficiencia y figura estilizada no estén reñidas y los citados pasos cumplan su cometido a la perfección.
No es que me parezcan mal ejecutados, pero me esperaba una tripa más prominente. Quizás la cercanía del verano y el humanamente comprensible deseo de calzarse el biquini o el bañador de la pasada campaña hayan podido más que el ánimo intimidatorio.
Esperemos que eficiencia y figura estilizada no estén reñidas y los citados pasos cumplan su cometido a la perfección.
Navatas y radio
Como el mundo no se acaba en Huesca (sí, creedme, es cierto) ayer domingo nos desplazamos a Aínsa para disfrutar in situ de la llegada de las navatas tras su periplo desde Laspuña por aguas del río Cinca.
Valió la pena la espera bajo el sol de justicia para así poder vitorear a las dos almadías que consiguieron llegar (una tercera sufrió un pequeño percance que le impidió llegar completa). Como nota curiosa, destacar que la espera en el puente de Aínsa fue amenizada por la puntual retransmisión de Radio Sobrarbe a través de una "enviada especial" al mismísimo centro de la fiesta. Una periodista (Mamen Pardina, si no me falla la memoria) se encontraba a la mismísima vera del Mosen Bruno Fierro, sobre una de las navatas narrando todas sus sensaciones a lo largo del descenso.
Navatas y radio. Tradición y tecnología. Curiosa pero interesantísima mezcla. Enhorabuena.
Valió la pena la espera bajo el sol de justicia para así poder vitorear a las dos almadías que consiguieron llegar (una tercera sufrió un pequeño percance que le impidió llegar completa). Como nota curiosa, destacar que la espera en el puente de Aínsa fue amenizada por la puntual retransmisión de Radio Sobrarbe a través de una "enviada especial" al mismísimo centro de la fiesta. Una periodista (Mamen Pardina, si no me falla la memoria) se encontraba a la mismísima vera del Mosen Bruno Fierro, sobre una de las navatas narrando todas sus sensaciones a lo largo del descenso.
Navatas y radio. Tradición y tecnología. Curiosa pero interesantísima mezcla. Enhorabuena.
miércoles, 17 de mayo de 2006
Blogs ciudadanos para Zaragoza
Por una vez y sin que sirva de precedente, le vamos a pisar una entrada a Luis:
"El Ayuntamiento de Zaragoza presenta su proyecto Blog Ciudadano"
Enlace sacado, cómo no, de Bambino.
Sin acritud, Luis, sin acritud. ;)
"El Ayuntamiento de Zaragoza presenta su proyecto Blog Ciudadano"
Enlace sacado, cómo no, de Bambino.
Sin acritud, Luis, sin acritud. ;)
Plaza Tarragona

Aquí os dejo una panorámica de recién estrenada Plaza Tarragona de Huesca. Se oyen opiniones para todos los gustos: que si demasiado cemento, que si poco arbolado, ... Desde luego, mejor que estaba está.
Yo echo de menos ese cartel anunciador de las obras ("próxima construcción...") que colocaron aprisa y corriendo en época electoral. Deberían haberlo dejado per secula seculorum.
Por cierto, por miedo a un posible ridículo no he probado a sentarme en los bancos de diseño que han instalado así que no os puedo decir si son cómodos o no. Porque son bancos, ¿no?...

Ps.: No tengo tiempo de responder la avalancha de comentarios del post anterior. Paciencia...
__________________________________________________________
Actualizado: Tanto comentario merecía respuesta. ¡Respondidos quedan!
jueves, 11 de mayo de 2006
Tarjeta roja
Hasta la fecha he ido esquivando como buenamente he podido el tema de la política. Sin embargo hoy, tras ver el bochornoso espectáculo que ha protagonizado nuestra clase política en el Congreso de los Diputados no me puedo callar.
Independientemente de su ideología política y del partido al que pertenezca, lo que ha hecho hoy el señor Martínez Pujalte es intolerable. A pesar de lo que hayan podido pensar los que le jaleaban con palmas y vítores, su numerito no puede ser considerado como una estrategia política sino como una burla fuera de lugar hacia una institución que, no lo olvidemos, nos representa a todos los ciudadanos (tanto a los que le votaron como a los que no). Estoy convencido que entre sus propios compañeros de partido (y sin duda alguna entre sus votantes) más de uno habrá sentido vergüenza por el esperpento.
Pero no acaba aquí la cosa, Sus Señorías. Martínez Pujalte ha sido la anécdota que nos ha permitido volver a ver en los telediarios el desolador panorama de un Congreso semidesierto con diputados-hooligan abucheando y aporreando de manera infantil su escaño cuando intervienen otros representantes, en definitiva, un esperpento.
Tarjeta roja, Sus Señorías. Sin duda para Martínez Pujalte, pero también para todos aquellos (ideologías aparte) que con su comportamiento hacen que a los ciudadanos de a pie nos quede la impresión de que esto de la política es un cachondeo y que sólo se acuerdan de nosotros, generalmente con periodicidad cuatrianual, para apelar a nuestro sentido de la responsabilidad democrática y pedirnos que acudamos a las urnas.
___________________
[Actualización Nov'2007]
Adjunto el vídeo.
Independientemente de su ideología política y del partido al que pertenezca, lo que ha hecho hoy el señor Martínez Pujalte es intolerable. A pesar de lo que hayan podido pensar los que le jaleaban con palmas y vítores, su numerito no puede ser considerado como una estrategia política sino como una burla fuera de lugar hacia una institución que, no lo olvidemos, nos representa a todos los ciudadanos (tanto a los que le votaron como a los que no). Estoy convencido que entre sus propios compañeros de partido (y sin duda alguna entre sus votantes) más de uno habrá sentido vergüenza por el esperpento.
Pero no acaba aquí la cosa, Sus Señorías. Martínez Pujalte ha sido la anécdota que nos ha permitido volver a ver en los telediarios el desolador panorama de un Congreso semidesierto con diputados-hooligan abucheando y aporreando de manera infantil su escaño cuando intervienen otros representantes, en definitiva, un esperpento.
Tarjeta roja, Sus Señorías. Sin duda para Martínez Pujalte, pero también para todos aquellos (ideologías aparte) que con su comportamiento hacen que a los ciudadanos de a pie nos quede la impresión de que esto de la política es un cachondeo y que sólo se acuerdan de nosotros, generalmente con periodicidad cuatrianual, para apelar a nuestro sentido de la responsabilidad democrática y pedirnos que acudamos a las urnas.

[Actualización Nov'2007]
Adjunto el vídeo.
miércoles, 10 de mayo de 2006
¿Con la "F" de fidelidad?: Pasapalabra
El lunes venía anunciado en la prensa a bombo y platillo que en el programa "Pasapalabra" se iba a conseguir un bote millonario, todo un récord.
Y digo yo: Vaya manera de premiar la fidelidad de los espectadores que, día a día, siguen el curso del programa afortunadamente no es mi caso). ¿Con qué ilusión van a sentarse ante el televisor a partir de ahora?
Supongo que con la de adivinar en qué letra del rosco la pifian los concursantes. Al fin y al cabo, si no lo dice el periódico, será que no van a ganar. Menudo rollo.
Y digo yo: Vaya manera de premiar la fidelidad de los espectadores que, día a día, siguen el curso del programa afortunadamente no es mi caso). ¿Con qué ilusión van a sentarse ante el televisor a partir de ahora?
Supongo que con la de adivinar en qué letra del rosco la pifian los concursantes. Al fin y al cabo, si no lo dice el periódico, será que no van a ganar. Menudo rollo.
Ánimo, Miguel
Sí: Fútbol otra vez
Quiero manifestar mi estupefacción por la repentina campaña que se está lanzando desde algunos medios de comunicación en contra de Miguel Sola.
Creo que merece todo el respeto del mundo y ahora más que nunca hay que estar apoyándole para sacar adelante los tres partidos que quedan. Hay mucho en juego.
Ya cansa ese viejo cuento de echar las culpas siempre al entrenador. Cambien de cantinela.
Lo dicho, aupa Huesca y ánimo, Miguel.
Ps.: Por cierto, aprovecho para mostrar mi más absoluto desacuerdo con la portada del lunes del Diario del Altoaragón ("Deporte oscense: es la debacle"). ¡Vaya exageración!
Quiero manifestar mi estupefacción por la repentina campaña que se está lanzando desde algunos medios de comunicación en contra de Miguel Sola.
Creo que merece todo el respeto del mundo y ahora más que nunca hay que estar apoyándole para sacar adelante los tres partidos que quedan. Hay mucho en juego.
Ya cansa ese viejo cuento de echar las culpas siempre al entrenador. Cambien de cantinela.
Lo dicho, aupa Huesca y ánimo, Miguel.
Ps.: Por cierto, aprovecho para mostrar mi más absoluto desacuerdo con la portada del lunes del Diario del Altoaragón ("Deporte oscense: es la debacle"). ¡Vaya exageración!
martes, 2 de mayo de 2006
¿SD Huesca - Peñas Oscenses?
Con el ascenso del Peñas Oscenses a Tercera División y la derrota del Huesca en Logroño el fútbol oscense se acerca de manera demasiado peligrosa al título, sin interrogantes, de este artículo.
Insistiendo de antemano en la enhorabuena al club peñista por el logro conseguido, quiero dar mi opinión desde la distancia y, quién sabe (por qué no decirlo) quizás desde cierto desconocimiento.
Creo que el fútbol oscense se encuentra ante una oportunidad histórica para consolidarse y sería un craso error desperdiciarla. Pese a quien pese, Peñas Oscenses y SD Huesca están condenados a entenderse y si no, alguien debería condenarles a ello a la voz de ya.
Que alguien me diga razones para no hacerlo: creo que el modelo de cantera del Peñas Oscenses está más maduro que el de la SD Huesca (prácticamente recién nacido, podríamos decir). Si la SD Huesca consiguiera la permanencia en 2ªB los jugadores oscenses tendrían una referencia a nivel nacional con la que poder ilusionarse al tiempo que el Huesca contaría con un filial en una categoría de garantías para cuando hubiera que tirar de él.
Insistiendo de antemano en la enhorabuena al club peñista por el logro conseguido, quiero dar mi opinión desde la distancia y, quién sabe (por qué no decirlo) quizás desde cierto desconocimiento.
Creo que el fútbol oscense se encuentra ante una oportunidad histórica para consolidarse y sería un craso error desperdiciarla. Pese a quien pese, Peñas Oscenses y SD Huesca están condenados a entenderse y si no, alguien debería condenarles a ello a la voz de ya.
Que alguien me diga razones para no hacerlo: creo que el modelo de cantera del Peñas Oscenses está más maduro que el de la SD Huesca (prácticamente recién nacido, podríamos decir). Si la SD Huesca consiguiera la permanencia en 2ªB los jugadores oscenses tendrían una referencia a nivel nacional con la que poder ilusionarse al tiempo que el Huesca contaría con un filial en una categoría de garantías para cuando hubiera que tirar de él.
En cualquier caso, lo que es absolutamente insostenible es una plantilla basada en jugadores de fuera de Huesca. No porque su profesionalidad esté en duda sino porque se imposibilita la existencia de un proyecto deportivo a medio plazo. Con todos mis respetos, ¿qué sentido tiene que las instituciones públicas oscenses financien un modelo en el que gran parte del beneficio se dispersa fuera de nuestra tierra?
Me duele y me molesta que pueda haber gente en la ciudad deseando el fracaso de uno u otro club. Amigos, es el momento de sumar, no de restar. El año que viene ¿SD Huesca-Peñas Oscenses?, no.
SD Huesca + Peñas Oscenses. ¿Por qué no?
lunes, 1 de mayo de 2006
Enhorabuena, corredores oscenses
Clasificado X
En más de una ocasión he pensado que las noticias deportivas deberían llevar "dos rombos". Cuando no se apela a la testiculina en las declaraciones previas a cualquier evento, salta un individuo al campo tal como vino al mundo (por no hablar de esa curiosa afición del Diario del Altoaragón de sacar en paños menores a todo aquel que pase por la "lavadora" a hacerse una resonancia o similar).
Especialmente críticos para la moral son los momentos de celebración: bien se haya logrado algún título, ascenso, o simplemente habiendo logrado la permanencia los deportistas se desmelenan en tremendas celebraciones que suelen culminar con festín hídrico en los vestuarios en compañía de los reporteros gráficos, que se encargan posteriormente de dejar constancia de lo sucedido.
Por todo esto, al tiempo que felicito al Peñas Oscenses por su ascenso a Tercera División, quisiera agradecer la decisión de nuestro periódico local, Diario del Altoaragón, de calificar como "XXX" el reportaje sobre los festejos del ascenso peñista. Bien hecho.
Especialmente críticos para la moral son los momentos de celebración: bien se haya logrado algún título, ascenso, o simplemente habiendo logrado la permanencia los deportistas se desmelenan en tremendas celebraciones que suelen culminar con festín hídrico en los vestuarios en compañía de los reporteros gráficos, que se encargan posteriormente de dejar constancia de lo sucedido.
Por todo esto, al tiempo que felicito al Peñas Oscenses por su ascenso a Tercera División, quisiera agradecer la decisión de nuestro periódico local, Diario del Altoaragón, de calificar como "XXX" el reportaje sobre los festejos del ascenso peñista. Bien hecho.
Definición: Error tipográfico
Arte callejero
Leyendo la edición digital de el diario El Mundo me vino a la memoria la sección "street art" del Capitán Lillo al ver la siguiente noticia.
Como me consta que son muchos los parroquianos disgustados con las zonas azules y sus reflectantemente equipados guardias, lancemos la advertencia: esto ya está inventado así que desistan o incurrirán en burdo plagio.
Como me consta que son muchos los parroquianos disgustados con las zonas azules y sus reflectantemente equipados guardias, lancemos la advertencia: esto ya está inventado así que desistan o incurrirán en burdo plagio.
De vuelta al Salto de Roldán
Pues sí, ya han pasado unos cuantos días desde la última entrada. Ya me disculparéis.
En realidad no ha pasado nada aunque hayan sucedido muchas cosas. El caso es que aquí estamos otra vez y, por qué no decirlo, con una sonrisa de oreja a oreja.
Para recuperar vuestra atención os dejo un par de fotos de mi regreso (aunque en realidad no llegara hasta arriba por la pereza que me dan las cuatro grapas que hay que trepar, jo)
En realidad no ha pasado nada aunque hayan sucedido muchas cosas. El caso es que aquí estamos otra vez y, por qué no decirlo, con una sonrisa de oreja a oreja.
Para recuperar vuestra atención os dejo un par de fotos de mi regreso (aunque en realidad no llegara hasta arriba por la pereza que me dan las cuatro grapas que hay que trepar, jo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)