Mostrando entradas con la etiqueta Mis señales favoritas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis señales favoritas. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2009

[Mis señales favoritas] Cobertura de móvil


El otro día, con la excusa de una carrera de orientación a pie, tuve la oportunidad de conocer el pueblo de Anento, en la Comarca del Campo de Daroca.

Al margen del entorno (qué bonito es el Aguallueve), me encantó ver cómo el pueblo se volcó con la organización de la prueba y a los que allí fuimos no nos faltó de nada.

La señal de la fotografía, junto al albergue de Anento, señala la zona de cobertura de móvil (problema quizás ya solucionado, al menos para algún operador). Al verla, pensé en la cantidad de cosas que antes - cuando no teníamos móvil- hacíamos sin depender del aparatico en cuestión.

martes, 28 de agosto de 2007

Mis señales favoritas: Patos cruzando


Si hay algo de lo que puedo presumir en esta bitácora es de vuestras aportaciones. En esta ocasión, Rubén Gracia nos envía esta fotografía de una señal cuando menos llamativa.

¿Serán muy patosos los habitantes de Sixmilebridge (Irlanda)?

¡Gracias, Rubén!

lunes, 27 de agosto de 2007

Mis señales favoritas: La señal obediente y desfasada


He aquí un ilustrativo ejemplo de señal obediente y a la par ilustrativa. Vean si no, cómo la señal de la fotografía contornea su cadera hacia la derecha en claro y ostensible gesto disuasorio de cualquier tentación de girar a la izquierda.

Lo que ya es de traca es la indicación - esto va para los oscenses - , pues si para ir al camping San Jorge hay que girar a la derecha, estamos arreglados... La única explicación que cabe es la siguiente:
  • Lo que indica como "recto" (Hostal Joaquín Costa) es precisamente lo que la señal prohíbe, el giro hacia la izquierda.
  • El resto de las indicaciones son lo que supone ir recto, aunque si te metes hacia la derecha puedes llegar bien tanto a Zaragoza como a Pamplona (y si uno se empeña, también al camping San Jorge pasando por Cádiz)
Nos encontramos entonces ante una señal obediente y desfasada. Desfasada 90º y, a juzgar por la nomenclatura de la dirección hacia Zaragoza, desfasada temporalmente.

miércoles, 18 de julio de 2007

Mis señales favoritas: Prohibido cantar


Cuán hartos debían de estar en el local en cuestión para haber tenido que colocar el cartel de la fotografía. Sin duda, merece estar en el olimpo de esta sección que tanto me gusta.

Espero vuestros comentarios. Eso sí, nada de canturrear, que nos conocemos...

Mis señales favoritas: "A-robá"


Si alguien conoce el significado de esta señal y es tan amable de explicarme qué significa exactamente, le estaré agradecido.

Cuando yo me examiné del carnét, la arroba era una unidad de medida.

miércoles, 21 de marzo de 2007

Mis señales favoritas: Antialunizaje


Obsérvese la señal de la imagen, que nos advierte de que en cualquier momento puede salir un vehículo de la luna en cuestión.

Vamos, lo contrario de un alunizaje, oigan.

[Por fortuna, las fotos han quedao obsoletas: el peligro ya ha pasado.]

domingo, 11 de marzo de 2007

Mis señales favoritas: Sólo presidentes

Circular por la calle Loreto de Huesca tiene su glamour. Aparte de poder disfrutar en Casa Mila de una de las mejores tapas de Huesca (la gamba rebozada), uno es consciente de que por ahí circulan ciudadanos con estatus presidencial. No se especifica de qué, así que pueden ser de comunidad de vecinos, de plaza de toros o de la república independiente de su casa. El caso es que, en cumplimiento de la legalidad establecida, son presidentes y eso, innegablemente, tiene su aquel.

Si Zaragoza tiene su señal para predicadores, en Huesca la tenemos para presidentes. Toma ya.

viernes, 13 de octubre de 2006

Mis señales favoritas: Monopatines

Lo cierto es que hay que reconocer que a algunos no les falta imaginación. Basta observar los acrobáticos adornos, monopatín tripa-arriba, que han colocado en algunas señales de la ciudad.

En primer lugar, veamos la señal de la plaza Alfonso El Batallador:



Tampoco se libran los controvertidos pasos elevados, junto a la Escuela de Arte:


Lo dicho, por imaginación no será.

martes, 3 de octubre de 2006

Mis señales favoritas: PerRogrullo



Tras ver las geniales fotos que publicó el otro día Mon, me volvió a picar el gusanillo de retomar la sección "Mis señales favoritas".

Aquí os dejo una señal que se comenta por sí sola.

Por cierto, por una vez y sin que sirva de precedente, no es oscense.

martes, 7 de febrero de 2006

Mis señales favoritas (6)


Desde el mundo de Pin nos envían esta señal que, sin duda alguna, es digna de aparecer en esta sección.

La señal está en
Västerås (Suecia) y creo que huelga cualquier comentario sobre la misma al margen de los que queráis hacer vosotros.

miércoles, 18 de enero de 2006

Mis señales favoritas (5)


Esserts nos envía desde La Habitación 101 una fotografía pues al verla se ha acordado de esta bitácora.

Qué mejor manera de agradecerle el detallazo que retomar la sección de mis señales favoritas.

Estas son las cosas que hacen que uno saque ganas de actualizar hasta cuando no las tiene. ¡Gracias, Esserts!

Ps.: El enlace original de la fotografía es este (espero no cometer ninguna tropelía subiéndola, clavijas arriba, hasta el Salto de Roldán):

lunes, 12 de diciembre de 2005

Mis señales favoritas (4): Sólo Predicadores



Retomo hoy esta sección que tanto me gusta mostrando una de las señales por las que siempre he sentido especial predilección.

La señal de la fotografía se encuentra en el Puente de Santiago de Zaragoza, en la otrora entrada oficial (ahora intentan desviarnos por el puente de la Almozara) para los que venimos de Huesca o desde el Salto de Roldán. El caso es que muchos de los destinos típicos de los visitantes del Norte son accesibles en un plazo muchísimo menor de tiempo si se desobedece la señal en cuestión y se tira "todo tieso" a través del Mercado Central preparado para poner cara de "Ah.. ¿es que esto no es la calle Predicadores? Es que soy de Huesca" si algún agente de la Policía Local zaragozana osara interrumpir el atajo.

En cualquier caso eso era antes porque, con la configuración actual de la señal, uno puede alegar que se dirige a un hotel cualquiera de la ciudad (da igual donde esté, pues la señal no pone limitación alguna) y quedarse tan ancho (en justicia también he de decir que algo hemos mejorado, pues hubo una época en la que ponía "sólo Predicadores", lo cual todavía daba más pie al cachondeo general).

En su día, un zaragozano me comentó sin saber que yo era de Huesca que en la señal debería poner "excepto bus, taxi, calle Predicadores y gente de Huesca".

Mereció su hueco en el Huescómetro y merece su espacio en esta sección.

domingo, 13 de noviembre de 2005

Dos instantáneas, una historia

Las modas pasan. En su día era todo un espectáculo ver a Uri Geller doblar cucharas. Más tarde, Anthony Blake saltó a la palestra gracias a su mirada misteriosa, sus hipnosis y esa "predicción" (¿?) del número del Gordo de Navidad. Hoy en día, sin embargo, los mentalistas no venden. Si no, que alguien me explique por qué no se le ha dado la debida cobertura al vecino de Huesca autor de las demostraciones que se pueden apreciar en las siguientes fotografías. Su objetivo no era doblar una cucharilla de café, no. Ni tan siquiera una cuchara sopera. La misión era doblar nada menos que una señal de tráfico o una farola.

Las primeras tentativas, como se puede ver en la primera instantánea, no culminaron con éxito. El esfuerzo titánico de nuestro anónimo campeón no tuvo su recompensa. Y la desesperación se concretó en una alevosa patada en la espinilla de la señal (doblarla, la dobló, pero no como quería)



Sin embargo, a la segunda fue la vencida. Con farola y todo. Y es que el poder de la mente no tiene límite. Se puede doblar una farola y se puede inventar una historia a partir de dos instantáneas.




viernes, 28 de octubre de 2005

Mis señales favoritas (3): Perriferias

Ahora que estamos en pleno festival Periferias, permitidme que retome la sección sobre las señales y vuelva a detenerme en un rincón de nuestra ciudad.

En el pequeño pero coqueto Parque de Las Miguelas nos podemos encontrar con la siguiente señal:


De cara a cualquier cánido, en el dialecto específico oscense para señales, se puede interpretar como:

"Se está usted jugando el cuello"

Sin embargo, a unos pocos metros de distancia, podemos apreciar:


El perro de la imagen ha cambiado su fisonomía. Si bien no está tan risueño como el de la otra señal, parece que mueve el rabo como muestra de agradecimiento al indulto de su pescuezo.

En definitiva, una pequeña nueva obra de arte más camuflada en nuestra ciudad. Si no fuera porque las fotos las hice en septiembre, a la vista del protagonista del cartel de Periferias pensaría que se trata de una nueva sección transgesora llamada "Perriferias".

sábado, 24 de septiembre de 2005

Exposición urbana: La educación hecha señales

A la vista del éxito de la señal "usted no tiene la prioridad" y como uno de los objetivos que me marqué para esta bitácora es el de pensar siempre en positivo y proponer soluciones, se me ha ocurrido convertir Huesca en una exposición permanente innovando, dentro del más exquisito respeto al ciudadano, algo tan conservador como las señales de tráfico.


Las señales de prohibición básicas no tendrían por qué variar mucho:


















Además, se podría advertir a los oscenses y visitantes de los múltiples peligros que les acechan (nótese que la segunda propuesta sería expuesta en una de las múltiples balsas construidas durante este verano):










Además, dado el boom de la industria de la construcción en Huesca, se podría dedicar una señal de advertencia en exclusiva para las conductoras féminas, todo un detalle de galantería:

















Como ciudad tecnológica, no pueden faltar propuestas para paneles informativos electrónicos, que podrían variar según las circunstancias:














Como cualquier propuesta artística ha de ser rompedora, un pequeña licencia sin el "usted"....















... guardando en la recámara la correspondiente señal "sobrera" para cuando aparecieran las primeras protestas en la sección "Cartas al Director" de Diario del Altoaragón:

















Como en todas las ciudades hay despistados, se pueden lanzar indirectas para retirarlos de la circulación





















Por último, y en homenaje a la señal que ha marcado una época en la ciudad, el Ayuntamiento puede intentar romper las distancias y tratar de acercarse más al ciudadano. Para ello, en el circuito de rotondas de la calle Menendez Pidal se podría colocar la siguente secuencia:

1.- Toma de contacto con el ciudadano:



















2.- Pequeño acercamiento



















3.- Catarsis

viernes, 23 de septiembre de 2005

Mis señales favoritas (2)


Espectacular. Una de las más conocidas (de hecho ya ha habido algún comentario al respecto) y una, que como comprobaréis en el futuro, da mucho de sí.

Destaca la maquetación del "NO". Le han puesto unos puntos de más, letra negrita y justificado en el centro. Una obra de arte.

Dicen que es un plagio de su equivalente francesa, yo no lo creo así. Más bien diría que es fruto del inmenso respeto de la administración oscense hacia sus ciudadanos y visitantes. Un gesto cortés y galante para lucir sonrisa a la vez que palmito mientras rodeas (si es que se puede) la rotonda.

jueves, 22 de septiembre de 2005

Mis señales favoritas

Estoy seguro de que este tema va a tener varios capítulos porque tengo más señales en mente. Espero que, con el paso del tiempo, nadie me pregunte cuál es mi favorita porque mi posición será la misma que cuando siendo un retaco venía algún patán a preguntarme eso de:

¿...Y quieres más a tu padre o a tu madre?

De momento os dejo con esta. La foto no es mía, mil gracias al autor.



Sencillamente, genial