miércoles, 16 de enero de 2008
Cómo NO hacer un tobogán en un barranco
Si os gusta, pinchad aquí para ver más vídeos de este usuario
Internet sirve
Al menos que yo sepa, los vídeos en cuestión han sido noticia en Diario del Altoaragón, Radio Huesca y Aragón TV.
Esperemos que, al igual que los vídeos, desaparezcan actitudes como las que mostraban esas imágenes. Ganaremos todos.
Frente a quienes sólo ven los aspectos negativos de la red de redes, entre unos y otros hemos demostrado que Internet sirve.
martes, 15 de enero de 2008
Locuras por Huesca
Con permiso de Karlos, que fue quien descubrió los vídeos, os adjunto tres vídeos que se explican por sí solos. Los difundo con doble objetivo: Por un lado, para recordaros que extreméis las precauciones cuando circuléis por Huesca (ya sea en coche, en moto, en bici o a pie) y, por otro, para denunciar los hechos y que las autoridades puedan tomar cartas en el asunto contra este tipo de comportamientos.
El primero de los vídeos corresponde a la Ronda de la Industria. El segundo, continuación del primero, es por el Paseo Lucas Mallada. El tercero, me da la sensación de que es en la Ronda Estación (carretera de Sangarrén), a la altura del desvío que lleva hacia la Ronda Sur.
___________________________________________________________
Actualización 16/01/2008
Los vídeos ya no se pueden ver porque el propietario los ha eliminado.
martes, 8 de enero de 2008
San Lorenzo fuori le Mura

Te equivocabas, Caelio, pues con los siete correos en los que me enviaste toda esta información, fuiste capaz de transmitirme ese sentimiento laurentino que creías no comprender, ese "brillo especial" que detectaste en los ojos de una "fatica de la diáspora".
Además de todas las fotografías adjuntas, Caelio también me envió una reseña histórica que el fraile que guardaba la iglesia les entregó cuando le expresaron su sentimiento laurentino. Si alguno tenéis curiosidad, enviadme un correo y os la haré llegar.
En cualquier caso: Muchísimas gracias, Caelio.


jueves, 3 de enero de 2008
Nieve en Cerler

Tras leer el texto de la noticia, no quepo en mi indignación:
'Quemados' durante las vacaciones
De todas formas, la mayor crítica ha sido al "caos" acontecido en la zona. Los turistas lamentaban la falta de previsión. Pepe, uno de los viajeros, tenía a su hijo atrapado en la estación, y no ha podido ponerse en contacto con él por la falta de cobertura. Además, él y otros afectados han criticado la pasividad del alcalde, de quien dicen que "sólo le interesa que venga gente de fuera a dejarse el dinero y lo demás no le importa".
"Con cadenas y sin cadenas, aquí no han echado sal y estaba clarito que ésto iba a pasar, hasta se sabía por la televisión", denunció Pepe. "Nos han dejado colgados mientras están ahí jugando a las cartas".
Muy bien: ahora resulta, señor Pepe, que la culpa de que algunos conductores no lleven cadenas y generen un caos que impide hacer circular a las máquinas quitanieves la tiene el Alcalde (otros incluyen en las culpas a la Guardia Civil por no avisar). Que la gente del Pirineo se gane la vida con el turismo no exime a los conductores de tomar las precauciones que sea menester. Digo yo que quien va hacia las montañas en pleno invierno tendrá que asumir el riesgo de que la nieve haga necesario el uso de cadenas.
Lo que pasa es que nos tienen demasiado bien acostumbrados y lo habitual es que nos encontremos con las carreteras limpias cual patena.