jueves, 25 de enero de 2007

Con un par...

... de pedales.

Así, en bicicleta, subía un ciclista esta mañana dirección Escuela Politécnica/Walqa, dándonos un ejemplo a
todos los oscenses y en especial a todos aquellos que sin el coche no pueden salir de casa. Mi máxima admiración para él.
Aprovechando el "habitual" paisaje que nos rodea y como homenaje a todos aquellos que nos leen desde el "exilio" (va por ti, Franson), subo algunas fotos tomadas esta mañana por Huesca y alrededores. Espero que os gusten.

Árbol en la plaza Europa de Huesca

La ermita de San Jorge, con sombrero blanco

Cuarte existe (no sólo en las tarjetas de visita de Walqa)

Si sigue haciendo "menos cero" grados, es posible que aguante la nieve

Apuntaba la nieve a Walqa y ha hecho diana

martes, 23 de enero de 2007

Últimos comentarios

Aprovechando las bondades de la nueva versión de Blogger, he incluido un enlace en la barra de la derecha para que podáis leer de tirón los últimos comentarios recibidos en esta bitácora.

Así os será más fácil seguir las aportaciones que van llegando incluso a las entradas más antiguas.

lunes, 22 de enero de 2007

Por increíble que parezca...

...hay vida (e incluso sol) por encima de la niebla.


[Fotos tomadas un poco más arriba del Castillo de Loarre el pasado domingo 14 de enero, mientras Huesca y su entorno se escondía bajo una niebla que se ve mucho mejor desde las alturas]

Que levante la mano...

... quien esté de acuerdo conmigo en la siguiente pregunta retórica:

¿Cómo puede ser que algo tan sencillo como las patatas esté tan bueno en cualquiera de las formas en que se pueden consumir?

Mmmm... patatas...



Ps.: Queda desde hoy reservada la próxima pregunta retórica para que la protagonicen los huevos.

domingo, 21 de enero de 2007

Despertando

Reconozco que últimamente he estado muy perezoso con la bitácora. La falta de tiempo, el cansancio y, por qué no decirlo, también una pizca de desmotivación han hecho que no me haya apetecido sentarme a escribir y que, cuando lo he hecho, las letras no han aparecido con la fluidez que me hace disfrutar esta bitácora.

Durante los últimos días ya venía maquinando algunas ideas para retomar la actividad desde el Salto de Roldán. Sin embargo, me faltaba un último "empentón" (empujón) para superar la pereza y las grapas que conducen a la cima

Por fortuna, la vida siempre te plantifica en las narices razones de peso para vencer la desidia y hoy al mediodía, sin esperármelo, me he topado de manera absolutamente casual con un artículo del Heraldo de Aragón en el que se habla de las bitácoras oscenses. El artículo me ha gustado mucho y, lo más importante, ha servido para que despertara de mi letargo así que esta noche, mientras estiro los músculos de mis dedos para que se vayan desperezando, mando un sonoro agradecimiento a Javier Sánchez Blasco. Gracias

Ps.: Por cierto, me parece de justicia también mandar un saludo a todos aquellos oscenses que dedican parte de su tiempo a escribir. Aunque no todos hayan salido citados explícitamente en el periódico de hoy, el mérito es, sin duda, compartido.

miércoles, 10 de enero de 2007

Que no se me olvide...

... pedirlo al menos una vez al mes:

[pronúnciese con la antigua voz de Homer]

ATASCOS EN HUESCA MAAAALOS.
ATASCOS EN HUESCA EVITAAABLES.

[... Y ahora pongan la pronunciación que quieran pero griten, griten conmigo]

AUTOBÚS URBANO DIGNO EN HUESCA YA.
¡¡AUTOBÚS A WALQA* YA!!


* Y quien dice a Walqa, dice a otros polígonos de la ciudad, que quede claro.

sábado, 6 de enero de 2007

JIIIIIBO Y OOOOLA

No sé si soy monárquico o juancarlista, pero sí tengo claro que me declaro absolutamente reymaguista. Lo firmo ante quien haga falta.

Creo que no hay noche del año que sea más apasionante que la del 5 de enero: la cabalgata, las últimas compras, envolver los regalos, ... pero sobre todo la ilusión de los niños hacen que sea mucho más fácil madrugar al día siguiente de lo que lo es cualquier día normal.


Reconozco que hubo una época en la que perdí gran parte de mi entusiasmo ante la llegada de SS.MM., pero no hay mejor antídoto que la aparición en tu familia o simplemente en el vecindario de alguna criaturilla inocente a la que regalar algo o simplemente observar.

Esta mañana me han despertado las carreras acompañadas de gritos de júbilo de mi vecino de arriba. Carreras a ritmo de celofán, regadas con expresiones de sorpresa por parte de los padres (dos en particular me encantan: "JIIIBO" y "OOOOLA", sobre todo esta última al hilo de la cual espero escribir una entrada dedicada en exclusiva los próximos días). Carreras, en definitiva, llenas de inocencia e ilusión.

Si el año pasado dedicaba los vítores al Rey Baltasar, este año va por todos: Que vivan los Reyes Magos.

viernes, 5 de enero de 2007

A paseo el contador

Desde hoy espero que ya no os aparezcan más ventanas emergentes con publicidad al visitar esta bitácora. He mandado a paseo el contador de Webstats, que era el causante de esas molestas ventanitas que en el mejor de los casos incluían politonos de Paulina Rubio (fíjate tú).

Que conste que me ha dado rabia porque era el contador que tenía desde el principio, pero bueno, qué le vamos a hacer. Los tiempos cambian.

Abrazos en vez de tortazos

Con la que está cayendo, me ha encantado encontrarme donde Karlos el siguiente vídeo.

Vale la pena verlo. Hay escenas muy majas.

martes, 2 de enero de 2007

Como en casa

Hoy me he pasado por el Colegio San Viator y, D.Rafael Gállego, su director, me ha hecho volver a sentir como si estuviera en mi propia casa. Si a eso le añadimos que visitando la Habitación 101 he tenido la misma sensación y que ahora mismo tecleo desde mi cuarto, me ha quedado un día más hogareño que el anuncio de los turrones El Almendro (que, dicho de sea de paso, no sé si lo han emitido este año).

Así pues, pulsando con fruición el vaporizador de Nenuco, os doy las gracias a todos por hacerme sentir tan bien.

Buenas noches.

sábado, 30 de diciembre de 2006

jueves, 28 de diciembre de 2006

Exclusiva del Capitán Lillo

La humildad del Capitán Lillo no tiene límites. Supongo que habrá sido por eso, por su humildad, que ha quitado de su magnífico blog la noticia de un evento por el que él mismo ha luchado a destajo durante los últimos meses.

Nosotros la hemos cazado y os la eseñamos. Una vez más, enhorabuena, Capitán.



_________________________________
Actualización [29/12/2006]

Obviamente, se trataba de una inocentada.
_________________________________

Autobús a Walqa

La inminente inauguración del Aeropuerto Monflorite-Lascasas y el éxito de los trabajos de la Fundación para el desarrollo de las nuevas tecnologías del Hidrógeno en Walqa van a traer consigo que se haga realidad una de nuestras reivindicaciones más ancestrales:

Desde el Salto de Roldán puede adelantar la próxima inauguración de la línea de transporte urbano que, utilizando autobuses de hidrógeno, unirá el citado aeropuerto con el Parque Tecnológico Walqa haciendo escala a la altura del Teatro Olimpia, en cuyos sótanos se está instalando una estación hidrogenera.

"Será todo un reto teniendo en cuenta que vamos a permitir que se estacione en batería también en la acera derecha del Coso Alto"

Según hemos podido saber, al igual que se ha hecho con los vehículos del Peñas y la S.D.Huesca, la empresa suministradora de los autocares tiene previsto decorarlos con escenas de la vida política local.

_________________________________
Actualización [29/12/2006]

Obviamente, se trataba de una inocentada.
_________________________________

miércoles, 27 de diciembre de 2006

Adiós al caballo

Desde el Salto de Roldán puede adelantar en rigurosa primicia que el logotipo del diseñador oscense Isidro Ferrer va a dejar de ser la imagen representativa de la ciudad de Huesca. Fuentes cercanas al equipo de gobierno municipal reconocían a esta bitácora que el proyecto se ha oxidado antes de tiempo por las fuertes críticas de la población y que se hacía necesario un revulsivo.

En la imagen inferior se puede apreciar el aspecto de la página web del Ayuntamiento con el nuevo logotipo, que será presentado a la población en breves fechas: "Esta vez vamos a promocionarlo un poco más. Hemos pensado poner carteles no sólo en las farolas sino también en los parquímetros, los estorninos y las rotondas", afirmaba un alto responsable de la corporación oscense.

Asimismo, según hemos podido saber, está previsto que una patrulla de la Policía Local circule por la ciudad a lomos de un mulo con objeto de concienciar al ciudadano de la cercanía y la representatividad del nuevo logotipo.

_________________________________
Actualización [29/12/2006]

Obviamente, se trataba de una inocentada.
_________________________________


domingo, 24 de diciembre de 2006

Sonrisas rasgadas


Quien pasee estos días por los Porches de Galicia (Huesca) podrá contemplar unas cuantas fotografías de niños de la India, Kenia, Tanzania, Paraguay, Etiopía y Perú, , fruto de las experiencias vividas en primera persona por colaboradores de la recientemente creada ONG oscense ENTARACHÉN-VOLS (enta ra chén = hacia la gente).


Las citadas fotografías forman parte del calendario "Sonrisas rasgadas" que esta organización ha editado con el fin de recaudar fondos para la misión de Mekanissa, en Addis Abeba (Etiopía), donde se encuentra la voluntaria oscense Teresa López Aznárez. Con el mismo fin se desarrollará también la campaña "Luces por Etiopía" en la plaza Concepción Arenal.

Es mucha la gente que está colaborando con esta causa y he de decir que es francamente alentador comprobar la generosidad que muchos oscenses están demostrando, ya sea en forma aportaciones económicas o dedicando algo tan valioso como su tiempo.

Sirva como ejemplo y como lección el caso de un niño que a última hora del domingo pasado acudió al puesto de la ONG en el mercado navideño de la Asociación de Comerciantes de Huesca con la única intención de dar una bolsa de plástico con los ahorros que había ido acumulando en los últimos años en su hucha. "Para los niños de Etiopía", fue lo único que dijo sin pedir nada a cambio.

Aunque el gesto, ya de por sí conmovedor, se tornó todavía más emocionante cuando se contabilizó el dinero que había en la bolsa, el verdadero valor de lo sucedido no reside en el plano material. A lo mejor él no sabía cuánto daba pero estoy convencido de que sí sabía por qué lo daba.

Adivina, adivineta (II)


Con respecto a la adivinanza publicada en esta bitácora tiempo atrás, Paybloy (colaborador de uno de mis espacios favoritos, La Habitación 101) me remitió esta fotografía.

Siento el retraso en hacerte aprecio y como te comenté, negociaré con el artista el envío de su obra a los suministradores del juego en cuestión. A ver si se atreven a publicarla.

Gracias, Paybloy.

sábado, 23 de diciembre de 2006

Basta de agresiones

Mi más absoluto apoyo a los médicos del Hospital San Jorge en su reivindicación tras la agresión sufrida por una facultativa del servicio de urgencias.

A lo mejor sería el momento de plantearse también si no sería el momento de cambiar las leyes para castigar de manero algo más severa las agresiones que sufren médicos y otros colectivos como los de profesores en el ejercicio de su trabajo.

I Medio Maratón de Huesca

Actualización Oct. 2009

Si has llegado aquí buscando información sobre el Medio Maratón Ciudad de Huesca, celebrado el 25 de octubre de 2009, pulsa en este enlace.
_______________________________

Es un auténtico placer comprobar cómo, por encima de visiones pseudoapocalípticas de nuestra ciudad, todavía queda mucha gente que rebosa optimismo y demuestra que los hechos están muy por encima de las palabras.


Hoy, gracias al correo electrónico que me han enviado, os puedo aportar algo más de información sobre el proyecto del Primer Medio Maratón Popular Ciudad de Huesca que varios estudiantes de la Universidad de Zaragoza están desarrollando. Allá van algunos detalles:

  • Fecha prevista: 6 de octubre de 2007
  • La prueba se podrá realizar corriendo y andando
  • Entre los objetivos planteados están promover el cuidado por el medio ambiente y favorecer la integración social de personas discapacitadas
  • El recorrido es casi en su totalidad por caminos de los alrededores de la ciudad, salvo los tramos urbanos que serán por asfalto.
Una vez más, desde el Salto de Roldán aplaudimos y apoyamos esta iniciativa. Estoy convencido de que Luis, Ángel, Sixto, Jorge, Juan y Javier van a hacer un trabajo espléndido y sentarán las bases para que en el futuro la prueba se consolide en la ciudad. ¡Ánimo!


viernes, 22 de diciembre de 2006

Nenuco


¡¡Pa qué tanto!!

_______________________________________
Actualización: 23 de diciembre de 2006

El enlace ha dejado de funcionar porque el administrador del blog de Huesca ha decidido borrar algunos comentarios de ayer. En uno de esos comentarios además de calificarme, entre otras cosas, como "cursi", "fariseo" y "sepulcro blanqueado" se decía que esta bitácora "apesta a Nenuco". Es por eso que busqué la foto más grande que encontré de la citada colonia y la cuelgo para impregnar todavía más este espacio con ese aroma con el fin de que al citado comentarista le resulte más fácil pasar de largo.