miércoles, 5 de septiembre de 2007

Enorme


Me encanta disfrutar de los pequeños detalles con que te obsequia a veces la vida y creo que bien vale la pena destacarlos.

Imaginen que van circulando en bici de montaña por una pista de los alrededores de Huesca. Más concretamente, por los alrededores del embalse de Valdabra (que por cierto está bien bonito). Aparece a lo lejos un camión en sentido contrario, procedente a buen seguro de las obras de la variante ferroviaria. Tragar una buena ración de polvo parece inevitable.


De repente, mientras nos preparamos para engullir el fino manjar, vemos que el conductor del camión se ha detenido y nos hace señas para que pasemos limpios de polvo y paja.

Si el camión era grande, usted, señor conductor, estuvo enorme.

martes, 28 de agosto de 2007

Mis señales favoritas: Patos cruzando


Si hay algo de lo que puedo presumir en esta bitácora es de vuestras aportaciones. En esta ocasión, Rubén Gracia nos envía esta fotografía de una señal cuando menos llamativa.

¿Serán muy patosos los habitantes de Sixmilebridge (Irlanda)?

¡Gracias, Rubén!

Encontrado León


Gracias a uno de los comentarios de la entrada sobre el león del Coso Alto, ayer pude comprobar que el león de la Calle Moya sigue cumpliendo su cometido buzonístico.

Tened cuidado, porque desde el Coso Alto, de perfil, no se ve.

Muchas gracias al comentarista.

lunes, 27 de agosto de 2007

Campañas de socios

No me suele gustar hacer publicidad, pero hoy me ha gustado el mensaje que me han remitido desde el Peñas Oscenses para que nos hagamos eco de su campaña de captación de socios.

El mensaje ha sido educado y, lo que me ha terminado de convencer, con las direcciones de los destinatarios en el campo oculto (BCC o CCO). ¡Así sí!

CLUB, 20 AÑOS, OSCENSE SOLTERO, BLANCO Y VERDE, ROMÁNTICO, BUSCO SOCIO O SOCIA PARA MANTENER RELACIÓN ESTABLE. EXCELENTE SITUACIÓN Y PRESENCIA. ME GUSTA LA GENTE DE CASA, EL TRABAJO DE CANTERA Y POR SUPUESTO EL FUTBOL. SIN RENUNCIAR A NADA.

No quiero que parezca que me pongo una camiseta u otra así que aquí tenéis las direcciones de otros clubes deportivos oscenses que estarán encantados de acogeros en su seno.
Espero no dejarme a nadie y si es así, decídmelo y os añadiré gustosamente.

Mis señales favoritas: La señal obediente y desfasada


He aquí un ilustrativo ejemplo de señal obediente y a la par ilustrativa. Vean si no, cómo la señal de la fotografía contornea su cadera hacia la derecha en claro y ostensible gesto disuasorio de cualquier tentación de girar a la izquierda.

Lo que ya es de traca es la indicación - esto va para los oscenses - , pues si para ir al camping San Jorge hay que girar a la derecha, estamos arreglados... La única explicación que cabe es la siguiente:
  • Lo que indica como "recto" (Hostal Joaquín Costa) es precisamente lo que la señal prohíbe, el giro hacia la izquierda.
  • El resto de las indicaciones son lo que supone ir recto, aunque si te metes hacia la derecha puedes llegar bien tanto a Zaragoza como a Pamplona (y si uno se empeña, también al camping San Jorge pasando por Cádiz)
Nos encontramos entonces ante una señal obediente y desfasada. Desfasada 90º y, a juzgar por la nomenclatura de la dirección hacia Zaragoza, desfasada temporalmente.

viernes, 24 de agosto de 2007

Crueldad Intolerable (2)


Ya hablamos en su día del trato cruel al que se estaba sometiendo al mítico buzón leoniforme de la oficina principal de Correos en Huesca. He aquí un resumen gráfico de lo que han supuesto las obras de mejora para el citado buzón.

Atención: Pregunta [29]

¿Por qué no se pueden sacar 10 € de un cajero automático y sin embargo si le pides 60 € te encasquetan un billete de 50 € y uno de 10 € en vez de cuatro tres de 20 €?

Contento me tienen...

jueves, 23 de agosto de 2007

Coincidencias

El otro día mi hermano me hizo llegar el siguiente recorte de periódico del Heraldo de Aragón (jueves 2 de agosto).


Aunque al protagonista de la noticia y a mí nos diferencia una "r", el choque que produce el primer vistazo de la noticia es inevitable (bueno, creo que quien - como Karlos- me haya visto jugar al fútbol enseguida habrá sabido que no hablaban de mí...).

En cualquier caso, al tiempo que envío desde aquí deseos de pronta recuperación a mi cuasi-tocayo, abro de par en par esta bitácora para que contéis experiencias similares.

¿Por razones de pura coincidencia, estáis prestigiando o desprestigiando el nombre de alguien?

viernes, 17 de agosto de 2007

HArquitectura (Huesca Arquitectura): Tropezando en la misma piedra


Si el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra, con Huesca sucede algo parecido: Los pabellones se caen a pares y las muestras de predilección por hacer la puñeta con las rampas empiezan a ser multitudinarias.

Contemplen si no la siguiente fotografía: tras la costanilla del exabrupto llega esta nueva entrega en la unión entre la recientemente remodelada Plaza Luis López Allué y la Calle San Salvador.

Desconozco si la pendiente de la interrumpida rampa alcanza los valores de la mítica rampa del Centro Cívico Santiago Escartín Otín, el Tourmalet de todas las rampas y, si me apuran, mi estandarte favorito de esta HArquitectura oscense con Hache de HOlé.

jueves, 16 de agosto de 2007

Cuenta HAtrás

El semáforo de la rotonda de la biblioteca no deja de darme sorpresas. Esta ha sido la cuenta atrás con la que me acaba de obsequiar:

10...9...8...7...6...5...0

Sin duda es el semáforo más heavy del verano.

Peatonalización ya

De las fiestas de este año, me quedo con el deseo de que el centro de la ciudad siga siendo peatonal más allá de la semana laurentina. El Coso parecía otro, qué gozada.

Seguiré insistiendo.

¿Llamativo?

"El día 9 de agosto, a las 12 del mediodía, lo que más llamaba la atención en la plaza del Ayuntamiento de Huesca era la bandera española que ondeaba en lo más alto de la torre de la catedral. Resulta un hecho insólito, y a mi modo de ver vergonzoso."
Francho Nagore Laín (sección de cartas al director de Diario del Altoaragón. Lunes 13 de agosto de 2007).

martes, 14 de agosto de 2007

San Lorenzo 2007 (3)

Me han gustado las retransmisiones taurinas de Radio Huesca. Didácticas y amenas. Desde el Salto de Roldán, mi más sincero reconocimiento por la labor de acercarnos a los no entendidos los entresijos de los festejos

San Lorenzo 2007 (2)

Alguien tendrá que poner freno a las gamberradas de la mañana del día 9: Lo de "estamos en fiestas" no puede ser patente de corso para quienes quieren machacar el recuerdo del blanco y del verde. Lo de los huevos, la harina y el exceso de vino se está dejando de ser una anécdota para convertirse en una asquerosidad.

San Lorenzo 2007 (1)

Mi momento favorito de las fiestas es la entrada de los danzantes a la Basílica de San Lorenzo. El encanto de la aparición del palo de las cintas entre la muchedumbre y el retumbar de la música en la Basílica son sencillamente emocionantes.




domingo, 29 de julio de 2007

¿Y ahora qué?

Ayer no quise escribir ni una sola palabra sobre el suceso de los aledaños de la discoteca Manhattan (me niego a llamarlo "accidente"). No quise hacerlo por respeto y porque corría el riesgo de que la mezcla de sensaciones me nublara la razón.

Hoy sin embargo sí que quiero ofrecer mi punto de vista y lo quiero hacer mirando hacia adelante, por difícil que pueda parecer. "Se veía venir" o "ya lo dije yo" son frases completamente inútiles hoy y será la Justicia quien tenga que dilucidar las responsabilidades que procedan. No es mi tarea.

La crudeza de lo acaecido ayer en Huesca debe ser un punto de inflexión para que todos arrimemos el hombro. Es fácil generalizar o impersonalizar en las administraciones y redactarles las listas de tareas pendientes- que las tienen. Sin embargo, es tarea de todos la lucha activa contra pequeños actos en nuestro entorno que pueden desembocar en grandes tragedias. Dejando de lado la responsabilidad que cada uno hemos de asumir en nuestros actos, quien más quien menos tenemos la oportunidad de invitar a un amigo o conocido a que - aunque se enfade- no coja el coche después de beber, censurar a quienes se jactan de estúpidas gestas al volante en forma de velocidad o de maniobras macabras, o de denunciar los comportamientos delictivos - sí, he dicho delictivos- cuando los presenciamos en primera persona. Si cuando presenciamos un atraco o similar denunciamos, ¿por qué hemos de sentirnos mal al denunciar los delitos de tráfico?

Reconozco que anoche no me podía quitar de la cabeza lo sucedido y me enrabietaba pensar en las razones que pueden mover a quienes, inmunes lo sucedido, volverían a coger el coche yendo hasta arriba de todo. Es tarea de todos la lucha activa contra ellos para que no tengamos que seguir lamentando la pérdida de personas inocentes.

Mi más sentido pésame para todos los afectados.

viernes, 27 de julio de 2007

Crónica de la II Carrera Boca del Infierno


Casi una semana después del evento, me siento hoy para plasmar por escrito las innumerables sensaciones vividas el pasado domingo 22 en la II Carrera Boca del Infierno que, organizada por el Club Asamún, tuvo lugar en el Valle de Hecho (Huesca).

El sábado por la tarde Hecho ya emanaba ambiente deportivo: fuimos bastantes los que acudimos a recoger el dorsal y a escuchar las explicaciones que tanto Rafael Medina como Sergio San Gumersindo - del club Asamún - daban apoyándose en un vídeo editado para la ocasión. La cantidad y calidad de obsequios en la bolsa del corredor no eran sino una premonición material de lo que nos aguardaba al día siguiente en la Boca del Infierno. Cierto temblor en las voces de Rafa y Sergio delataba los nervios de quienes han trabajado mucho y bien cuidando hasta el último detalle, por minúsculo que fuera.

A la mañana siguiente tocaba madrugar para estar sobre las 8'30 cerca de la salida: caras conocidas, nervios de última hora y a Rafa que se le van las piernas deseando correr, aunque sabe que sus obligaciones se lo impiden. Pocos minutos antes de las 9, todos al corralito de salida donde voluntarios capitaneados por la gran Maru - la voz de las inscripciones- controlan los dorsales: "El 31 va a ganar", bromea cuando me ve.

A las 9 en punto, el alcalde del Valle de Hecho alza un pañuelo al viento y se oye el grito de los corredores. Ese grito cuyo volumen - dice mi hermano - es proporcional a la dureza de la prueba. Los dos primeros kilómetros transcurren por una pista ancha y los que disputan la carrera salen fuertes para tomar posiciones antes de que el camino se estreche y se convierta en sendero.

Tras atravesar un puente de madera, comienza el sendero y con él la primera subida del día. El primer descenso se coge con reservas, pues a la vuelta se recorrerá en sentido inverso. Todavía queda mucho camino.

En la parte trasera de la carrera formo grupo con Guillermo, un mozo de la zona que se enfrenta a la prueba con tanta ilusión como carreras le quedan por delante. Vamos tranquilos, andando deprisa en las subidas y trotando suavemente cuando el terreno lo permite. En definitiva, vamos disfrutando.

Ante el despliegue de cintas que marcan la ruta es inevitable acordarse del trabajo de Rafa. "Madre mía, y luego habrá que quitarlas...", pienso entre mí. En cualquier caso, no sólo es cosa de Rafa y no sólo son las cintas: se nota que han desbrozado la senda. Han puesto escalones e incluso, más adelante, una soga en el tramo donde el año pasado se desvió equivocadamente un buen número de corredores. Sobresaliente el trabajo de todos.

En el avituallamiento del Campamento de San Juan de Dios, me sorprende la presencia de Sergio. No hubiera querido verle allí porque era síntoma de que algo había sucedido, en este caso con su tobillo. Vaya rabia. Por desgracia, no fue el primero ni el último que tuvo que abandonar por una torcedura.

Ya sin Guillermo, encontré un nuevo compañero en el furgón de cola: Jesús. Con él ascendimos al refugio de Gabardito, descendimos hacia el puente de Santa Ana e incluso trotamos ante la afición oscense poco antes de la calzada romana. Tal como había anunciado Rafa en la reunión del sábado, en la calzada pega el sol y la subida se hace bastante dura. Con Jesús esperándome y dándome ánimos, conseguimos iniciar un descenso en el que el rugir del río nos anuncia que estamos cerca del Campamento de San Juan de Dios.

En el avituallamiento nos ofrecen agua y aquarius pero les pedimos la bota de vino. Llegados a este punto sabemos que tenemos la carrera en el bolsillo y queremos celebrarlo. Por la radio, comunican "Estamos almorzando con el dorsal 122 y el dorsal 31". Renunciando a la longaniza pero con una sonrisa, reemprendemos la marcha que nos ha de llevar a la línea de meta en el Campamento de Ramiro el Monje.

Sabemos que estamos cerca pero parece que los repechos no terminan nunca. Con arengas mutuas llegamos a cruzar el último de los barrancos e iniciamos el último descenso con la premisa de llegar sanos y salvos y con la ilusión de bajar de las cuatro horas, algo con lo que yo no contaba.

Caras conocidas nos anuncian que estamos ya en esos metros en los que las piernas parecen flotar solas y la alegría diluye el cansancio, la sed y las ampollas.

Aunque llegamos últimos, la carrera no termina para los organizadores hasta que no localizan al último corredor - extraviado y posteriormente encontrado como un bolso en la tarde del sábado. Tampoco termina para Berta y Ana (Studio 58), que se han multiplicado a lo largo y ancho del recorrido para captar las mejores imágenes.

Después: abrazos, fotos, sonrisas, barril de sidra, ducha, comida, sorteo de regalos - un 10 para los sponsors- y, por encima de todo, la sensación de haber disfrutado de un día - como diría Sergio- MARAVILLOSO.
  • LO MEJOR: Todo (la organización en pleno, el cartel, la belleza del recorrido, el ambiente, la sidra, la camiseta, las chesitas, los sponsors, el sorteo de regalos, el animador de la sobremesa, ...)
  • MEJORABLE: Para el año que viene habría que intentar que todo el mundo acuda a la reunión técnica del sábado por la tarde. Conlleva el reto del alojamiento pero habrá que intentarlo.
  • LO PEOR: Sin duda, la mala pata de los que por una u otra razón no pudieron terminar la prueba. Seguro que el año que viene os desquitáis.
Ps.: Suena reiterativo, pero desde aquí mi reconocimiento a todas las personas que colaboraron de una u otra manera ya fuera en la entrega de dorsales, el marcado del recorrido, la logística, los avituallamientos, los cruces, la comida... Enhorabuena

jueves, 26 de julio de 2007

Un regalo: The Gift


Cuando menos como espectacular se puede calificar el concierto del grupo portugués The Gift el pasado viernes en Pirineos Sur.

Abrió la velada Teresa Salgueiro, propuesta de gran calidad que quedó un poco empañada por el frío reinante a las orilla del Embalse de Lanuza. Tras ella, llegaron The Gift dispuestos a caldear el ambiente con un encomiable despliegue de sonido en el que destacó sobremanera la entrega de Sónia Tavares en la voz - y qué voz- y la vitalidad de Nuno Gonçalves - el escenario se le quedaba pequeño- liderando una banda muy versátil.

Temas como el precioso "Music", "Fácil de entender" (su única canción en portugués) o un "Driving you slow" finalizado con estrofas del "Enjoy the Silence" de Depeche Mode encandilaron a los presentes. Como colofón al derroche de facultades, una demostración de Nuno Gonçalves con el theremin, broche final a un concierto espectacular: todo un regalo.

miércoles, 25 de julio de 2007

A vueltas con el cartel

Aunque coincido bastante con lo que dice Mon, voy a volver a escribir sobre el cartel de marras. Trataré de ser conciso para no aburrir al personal. Allá voy.
  1. A mí el cartel no me gustó, pero no deja de ser sólo un cartel de fiestas. No creo que sea un asunto tan capital como para que tiemblen los cimientos de la ciudad. Qué exagerados "semos"a veces, pardiez ...
  2. Felicito al autor porque, intencionadamente o no, ha conseguido que muchos que no le conocíamos nos sepamos ahora su nombre de memoria. Si buscaba repercusión y publicidad, desde luego lo ha conseguido.
  3. Además, hay que reconocerle también al cartel el mérito de haber logrado que todo el mundo hable de las Fiestas de San Lorenzo dos semanas antes de que empiecen.
  4. Y no sólo eso: El conejito en cuestión ha agudizado el ingenio de muchos oscenses que con un cartel más previsible jamás se hubieran lanzado a la actividad creativa: eslóganes, chistes, propuestas de carteles, pegatinas...
  5. En cualquier caso, Óscar Lamora simplemente ha hecho lo que le encargaron: un cartel. Otra cosa más discutible es si ese procedimiento "digital" hay que cambiarlo para próximos años retomando un concurso abierto.
  6. En todo este tema han sobrado muchas palabras (quizás entre ellas las mías): no me han gustado algunas salidas de tono al igual que no me parecieron muy afortunadas (y es una opinión totalmente subjetiva) las explicaciones que dio el autor sobre el cartel cuando fue presentado.
Dicho esto, por lo que a mí respecta, considero zanjado el tema. Me está empezando a cansar.

jueves, 19 de julio de 2007

Cartel de las Fiestas de San Lorenzo 2007


Subjetividades aparte, lo que está claro es que entre caballos, conejos, mulos, leones, las llamas que se paseaban de vez en cuando por la Magantina y los bichos que se me olvidan a bote pronto, menuda imagen de parque faunístico vamos a tener en Huesca.

Yo la verdad es que, desde mi desconocimiento del arte del diseño gráfico, no acabo de ver la relación de Huesca con el animalico en cuestión. Puestos a coger un mamífero representativo, casi que me quedo con los camellos de las ferias.

Se abre la veda de opiniones sobre este cartel, obra de Óscar Lamora.

Ps.: La foto la he sacado de la web de Radio Huesca.

_________________________________________________________________________

[25/07/2007: Actualización]

Tras contestar todos vuestros comentarios he decidido zanjar el tema con una nueva entrada.
_________________________________________________________________________

miércoles, 18 de julio de 2007

Mis señales favoritas: Prohibido cantar


Cuán hartos debían de estar en el local en cuestión para haber tenido que colocar el cartel de la fotografía. Sin duda, merece estar en el olimpo de esta sección que tanto me gusta.

Espero vuestros comentarios. Eso sí, nada de canturrear, que nos conocemos...

Mis señales favoritas: "A-robá"


Si alguien conoce el significado de esta señal y es tan amable de explicarme qué significa exactamente, le estaré agradecido.

Cuando yo me examiné del carnét, la arroba era una unidad de medida.

Declaración

Por la presente, me declaro abiertamente admirador absoluto de los vídeos que acompañan a las canciones en los karaokes. He dicho.


miércoles, 11 de julio de 2007

II Carrera Boca del Infierno (II)


Sin ánimo de quitarle protagonismo a la flamante nueva página de los amigos de Asamún, os dejo un vídeo con la ficha técnica y el recorrido de la II Carrera Boca del Infierno que, como bien sabréis a estas alturas, tendrá lugar el próximo domingo 22 de julio.

Esta mañana ha tenido lugar una rueda de prensa en la Diputación Provincial de Huesca en la que el Alcalde del Valle de Hecho y dos socios de Asamún han presentado la prueba a los medios.

Lleva mucho tiempo organizar este tipo de pruebas así que, desde el Salto de Roldán, ¡nuestra máxima enhorabuena!




Más información y más vídeos en la web de Asamún.

martes, 10 de julio de 2007

Budapest

Budapest sabe a la paprika del goulash y suena a músicos gitanos en los restaurantes, a arroz con col y a yellow submarine a grito pelado. Budapest es una ciudad preciosa pero con el aspecto desaliñado - y a la vez encantador- de quien parece todavía no se ha despertado tras una guerra mundial.

Budapest es pasear por sus puentes entre Buda y Pest, sobre el Danubio y bajo las arañas. Es el timbrazo del tranvía advirtiéndonos de su paso, las bicis a toda pastilla por un carril-bici compartido con los peatones, los taxis cafres a mil por hora y la administrativa del congreso a cámara lenta. Una silla manchada, el CD de óperetas húngaras - que está o no está - sobre un televisor - que no pita o pita-, o los albornoces juguetones que esconden el bañador - o no-.

Relaja con la precisión del termostato que indica 38º y altera con las olas que rompen en la escalera de la piscina exterior. Asfixian el baño turco y quienes insisten en convencerte para que acudas a sus clubes de despelote. La cuesta del Gellert invita al deporte, como la ascensorista a la gimnastika, y al trote el tranvía que se para inesperadamente justo entre dos puentes.


Una ciudad, en el fondo, donde tan pronto te encuentras con Santiago Segura como con Spiderman y puedes tomarte un B52 entre incontables fotos de Manowar. Un lugar donde te invitan a jugar en iluminados futbolines - que se llaman de otra manera- en los que los jugadores no son ni del Osasuna ni del Zaragoza, ni del Athletic ni del Barcelona y dos defensas acompañan al portero en la última línea defensiva.

Unas calles por las que se pasa de largo de la sonriente camarera, del calor a la lluvia que moja a todos menos a J., de la Drehel fría a la fondue de chocolate con frutas, del coro infantil en la Basílica de San Esteban a la tortura de la Macarena, del black train a la ensalada de vitaminas.

Un lugar, en definitiva, en el que se disfruta la compañía al tiempo que se echa de menos a los que, por unas cosas o por otras, no han podido acudir. Una ciudad, Budapest, que como en su día hicimos con Dresde, os invitamos a experimentar por vosotros mismos.

sábado, 30 de junio de 2007

ProteJe tus lentes de contrato


Tras el anuncio de las lentes de "contrato" en 2006, el mundo de la óptica nos obsequia este año con una nueva campaña: ProteJe tus ojos del sol.

Estoy empezando a pensar que, aunque los eslóganes defiendan otra cosa, la intención final no es otra que la de que afinemos al máximo nuestra vista.

La rabia es que me temo que ya hay unos cuantos carteles y dípticos en circulación así que la errata va a tener difícil arreglo.

jueves, 28 de junio de 2007

Senderos de Aragón


Buenas noticias para atletas y no-atletas. El Gobierno de Aragón y PRAMES han presentado hoy en Walqa la aplicación Senderos de Aragón.

Mediante esta aplicación, se pone a disposición de todos los usuarios un sistema que permite:
  1. Visualizar rutas de itinerarios para andar, ir en bici o en coche por la Comunidad Aragonesa sobre una completa aplicación cartográfica con precisión hasta ortofotos escala 1:5000 (1 pixel = 0'5 metros). Las rutas incluyen información de interés a modo de puntos clave (waypoints) y perfiles tanto 2D como 3D. Asimismo las rutas se pueden descargar a cualquier dispositivo GPS y también se pueden exportar al Google Earth.
  2. Dibujar rutas de itinerarios: Si la ruta que tenemos pensado hacer no está en la herramienta (de momento hay 60 pero se espera que a final de año haya unas 300), podemos diseñar nuestra propia ruta y cargarla en nuestro GPS, ver el perfil o simplemente echarle un ojo en Google Earth para hacernos una idea de la excursión que vamos a hacer.
  3. También hay opciones para que podamos realizar búsquedas y compartir nuestras rutas así como fotografías u otras imágenes que queramos incluir en esta interesantísima herramienta.
La verdad es que la idea me parece genial pues el GPS es un equipo muy recomendable para salir al monte y llevar las rutas en él puede facilitarnos en gran medida las cosas. Desde el Salto de Roldán aplaudimos que el Gobierno de Aragón haga pública la información cartográfica, antaño tratada casi como "secreto de Estado".

Enhorabuena, pues a los artífices del sistema.

Como ejemplo, os pongo unos enlaces a la ruta de una excursión muy conocida: De la pradera de Ordesa a la Cola de Caballo. En la fotografía adjunta podéis ver la ruta sobre la ortofoto de la famosa cascada Cola de Caballo.

miércoles, 27 de junio de 2007

Carrera Boca del Infierno

El Club Asamún de Hecho (Huesca) organiza la II Carrera Boca del Infierno que tendrá lugar el próximo 22 de julio con salida y meta en el Campamento de Ramiro el Monje (Selva de Oza).

Para los que sois aficionados a las carreras por montaña, no hay excusa que valga y para los que no, os invito a que acudáis. La belleza del entorno en el que se desarrolla la carrera bien justifica vuestra presencia y un paseo por la zona de la Selva de Oza que a buen seguro hará que os pique el gusanillo para la próxima edición.

El recorrido ronda los 24 Kms, afrontando un desnivel de unos 1400 metros.

Desde el Salto de Roldán vamos a prestar todo nuestro apoyo esta prueba y para poneros los dientes largos así que para poneros los dientes largos adjuntamos fotos del trayecto, un plano de la prueba y el tríptico con los datos para que formalicéis vuestra inscripción.

Próximamente la gente de Asamún nos podrán dar muchos datos más a través de la página web que pronto verá la luz.

También podéis leer la crónica de algunos corredores oscenses que estuvieron en la primera edición.

lunes, 25 de junio de 2007

Gracias



Una de las cosas que siempre me había gustado imaginar era un campo del Alcoraz lleno hasta la bandera. Ayer era el día y por eso y otras muchas razones, no podía faltar.

La primera sorpresa me la llevé cuando llegué al campo con una hora de antelación y ya no había ni un solo hueco para apoyar el trasero. Bajo un sol de justicia -que hasta a los cordobeses abrasaba- aguardamos el inicio del partido con la tensión propia de las grandes ocasiones.

Como se puede ver en la fotografía, el campo estaba sencillamente espectacular. Las dos aficiones vociferando sus consignas mientras los protagonistas del envite, trío arbitral incluido, realizaban sus ejercicios de calentamiento. No sé por qué, pero me encanta fijarme en los calentamientos de los equipos y al tiempo imaginar las sensaciones que deben de tener (para alguien que no ha pasado de una liga municipal, imaginarse los sentimientos de un jugador en esos momentos es como, salvando las distancias, equipararse a la lechera del cuento).

Comienza el partido y el Huesca sale enchufadísimo. Deseo fervientemente que sea la tarde de Roberto. Ese Roberto con el que coincidí en una piscina allá por septiembre justo tras el primer partido de la temporada (derrota en casa frente al Orihuela) y que tan gratísima impresión me causó cuando conversamos. También me fijaré en Sorribas, al que conozco de hace años cuando coincimos estudiando en nuestros tiempos mozos. Qué despliegue de facultades el suyo...

El Córdoba mete miedo porque se ve que tiene fútbol pero el Huesca da muy buenas sensaciones porque, por encima del rival, se ve que quiere. Así las cosas, cuando los nervios empezaban a pasar factura a los oscenses, una jugada a balón parado, barullo y gol. Catarsis colectiva y piel de gallina. Antes del partido, sólo pedía escuchar al Alcoraz cantar un gol así. Es un nuevo partido, sólo falta un gol.

Sufre el Córdoba, al que se empieza a ver nervioso. Roberto protesta airadamente una mano que puede ser penalty y el 2-0, pero poco después el mazazo: enésimos abrazos en el área entre Roberto y Pierini, rechaces, lío... y Sorribas que para el balón con la mano. Al principio el árbitro alza la mano arriba, con lo que parece que ha pitado falta del atacante y respiramos aliviados. Luego consulta con el línea y ... lástima, el línea lo vio claro. Sorribas a la ducha.

Unos centímetros le roban la gloria a Rubén Falcón y nos privan a los oscenses de la tensión y la emoción que nos hubiera gustado. Los aficionados cordobeses pasan del suspiro al éxtasis y los de Huesca premian la entrega y el pundonor de los suyos con ánimos infatigables aunque conscientes, eso sí, de que el ascenso se había subido ya al AVE rumbo a Córdoba.

En la segunda parte, el Córdoba le escondió el balón al Huesca demostrando que es un equipazo y que bien merece - tanto como el Huesca- el ascenso a la división de plata.

Por último, quiero dedicar un apartado explícito a las aficiones: no me cansaré de decir que en general, este tipo de eventos dan gusto porque son una oportunidad única de conocer a gente nueva y pasarlo bien. No hubiera sido lo mismo ayer sin los aficionados de Córdoba, al igual que pasó en su día con los palentinos o con los oscenses en Palencia. Eso sí, que nadie se ponga vendas en los ojos: igual que la inmensa mayoría se supo comportar, hubo más de uno que no sabía de qué iba la fiesta. Me refiero, por ejemplo, a quienes arrojaron objetos al campo. Delante de mis narices alguien tiró una botella que casi atinó en la cabeza de un jugador. Y es que, no nos engañemos, gente de esta calaña la hay en Huesca (sí, sí, he dicho en Huesca), en Córdoba y en Tegucipalpa. Lo que hay que hacer es erradicarlos de los campos y censurar sus actuaciones. Al menos me consuela que cuando el individuo en cuestión - camiseta gris de rayas horizontales y dos gorras para más señas- hizo la "gracia" fue censurado a grito pelado por todos los que le rodeaban, pero sí que me preocupa la sensación de que cuando suceden estas cosas "no pasa nada" siempre y cuando la puntería del lanzador no sea la adecuada.

En definitiva, que frente a los voceras que calentaban foros y hacen del insulto su lenguaje futbolero me quedo con la gente que intercambió bufandas y pudo compartir, aunque de mala gana, algo de la fiesta cordobesa. Felicidades, Córdoba, y Gracias Huesca por habernos dado a los aficionados una temporada que hace un año no nos podíamos ni imaginar.

jueves, 21 de junio de 2007

De silencios y actualizaciones

Ni sé los días que hace desde mi última aparición por estos lares.

Tengo observado que cuando dejo de escribir, hay gente que me mira con cierto plus de compasión al tiempo que me espetan frases como "debes de tener mucho trabajo, que no actualizas tu bitácora". Obviamente, esto también me hace pensar que, en mis momentos más prolíficos, más de uno dirá "qué poco debe de trabajar este tío"

Lo bueno de tener una bitácora es que cada lector puede hacerse su propia imagen de ti a partir de lo que escribes. Lo mejor es que sólo uno mismo tiene la llave para, con el tiempo, conocerse mejor interpretando sus conversaciones y sus silencios.

Vuelvo para quedarme.

lunes, 21 de mayo de 2007

Reacción

Estoy enrabietado porque en los últimos tiempos tengo la sensación de haber olvidado las razones que me llevaron a dedicar tiempo y esfuerzo a escribir en esta bitácora.

Lejos de adoctrinar, provocar o caer en la crítica fácil buscaba transmitir sensaciones, invitar a la reflexión, a la pausa serena, en definitiva a alejar la nariz de la pantalla y el papel activando nuestro gran angular para aprender a mirar y disfrutar la cantidad de cosas enormemente positivas que están ahí aunque en nuestro obcecamiento - cada uno en lo nuestro- nos pasen desapercibidas.

Gracias a Dios, nunca es tarde para hacer propósito de enmienda y por eso esta noche abandono sin remilgos la política y otras minucias para enseñaros un vídeo que al menos a mí, me ha servido para reaccionar.




Ps.: Gracias, Lumotar.

jueves, 17 de mayo de 2007

Huesca es verde


Dedico mi entrada de hoy a Karlos y su Huesca es verde. El martes, a propósito de las tan manidas elecciones municipales y principalmente de la errata ElboGística, Sergio del Molino publicó un artículo en Heraldo de Aragón en el que se hacía referencia a las avestruces para comentar la decisión de Karlos de abstenerse de hablar de política una vez comenzada la campaña electoral.

Sea o no sea políticamente correcto el estilo del redactor, me parece obvio que debería documentarse un poco mejor antes de escribir y calificar al personal.

Desde aquí todo mi apoyo a Karlos. Con política o sin ella, su bitácora es sin duda una de mis favoritas por presentar una visión de Huesca verde, fresca y espontánea, aunque a Sergio de Molino no le guste.

Elecciones Municipales 2007: Debate en Aragón Televisión

Interesante iniciativa la de un debate en la televisión de todos los aragoneses. Sin embargo, no han estado todos:
  • Fernando Elboj ha declinado la invitación a debatir.
  • No ha sido invitado el candidato de Los Verdes, Lorenzo Meler. ¿Alguien me puede explicar por qué?
  • Tampoco los de Familia y Vida... pero ¿alguien conoce a alguno de sus candidatos y sus propuestas para Huesca?
[Actualización 17/05/2007]

Le he preguntado directamente a uno de los que sí que estuvo por la ausencia de Lorenzo Meler y me ha respondido

lunes, 14 de mayo de 2007

El almacén de ideas

Mañana martes se presenta en sociedad El Almacén de Ideas. El sábado, inauguración.

¡Enhorabuena!

Demolición del Alcoraz

Tan ilusionante ha sido la presentación del proyecto de nuevo campo de fútbol para Huesca, que ya hay alguno dispuesto a comenzar con la demolición del Alcoraz actual.

Vean si no cómo este profesional de la demolición, camuflado como futbolista de la SD Huesca, intenta tirar abajo la portería más septentrional.

Menos mal que falló, porque me temo que el graderío hubiera cedido a continuación de manera irremediable.

Ps.: Una vez más, gracias Gio


Atención: Pregunta [28]


¿Qué opinión os merece esto que se supone va a ser una nuevo "algo" sobre el río Isuela?

A mí, sin ánimo de ofender, me parece sencillamente espantoso. Me hubiera conformado con una pasarela menos "sofisticada" que no tapara la vista cual frontón.

miércoles, 9 de mayo de 2007

Especies en peligro de extinción: El señor de La Casera


Tengo muuuucho sueño y aunque tengo en mente un montón de cosas sobre las que me apetece escribir, esta noche no me voy a complicar la vida y voy a tirar de la fototeca particular.

Sirva pues esta entrada para homenajear al señor de La Casera que tantas veces, bigote al viento, nos dio la bienvenida en los restaurantes de nuestro país y que hoy tristemente me temo se encuentra en peligro de extinción.

Buenas noches.

martes, 8 de mayo de 2007

Presente aun en la ausencia

Cuando menos curioso lo que se ha podido ver en la edición de papel de hoy del Diario del Altoaragón - página 6.

Por un lado, la noticia "Candidatos a la Alcaldía informan a los jóvenes sobre sus propuestas" con un llamativo subtitular: "En el acto organizado por el CJH sólo faltó el "alcaldable" del PSOE". Se incluye foto conmemorativa de tamaña ausencia, con cinco de los seis aspirantes al título mundial de alcalde de Huesca (tampoco hubo representación de Familia y Vida).

Lo que me ha llamado la atención es que, justo al pie de esa noticia, emerge presente aun en su ausencia la efigie del alcaldable alcalde Elboj en un anuncio que reza a bombo y platillo: "Encuentro con el mundo de la empresa. Hoy martes 8 de mayo a las 20 horas".

viernes, 4 de mayo de 2007

No podernos callarnos por usted...

Pues eso, que no podemos callarnos por usted, Señor Aznar, aunque estaría bien que alguien de su entorno se lo recomendara.

De todas maneras, lo peor (porque parece claro que Aznar no meditó mucho sus palabras) es leer cómo algunos perseveran en frío, tratando de justificar lo difícilmente justificable.

Lamentable.

jueves, 3 de mayo de 2007

Nuevo Alcoraz



Supongo que dará que hablar y espero que sea para bien. Algo se mueve este año en la SD Huesca y desde luego tiene buena pinta.

Habrá opiniones para todos los gustos: yo de momento me inclino por aplaudir esta apuesta a la vez que espero que, como corresponde a un club profesional, la tendencia del club sea dejar de depender del erario público. Creo que se está yendo por el buen camino. Eso sí: al final, como se suele decir, parte dependerá de que la pelotica entre aunque, no nos engañemos, la pelotica, básicamente, está en el tejado de los oscenses.

El tiempo dirá, pero no me negaréis que cuando menos es ilusionante.

Ps.: Las fotos las he sacado de la web oficial de la SD Huesca (espero que nadie se moleste). Una web, por cierto, que (al igual que la estupendísima página no oficial) se curra tan desinteresada como profesionalmente un aficionado oscense al que desde aquí envío mi felicitación. Enhorabuena, Gio :)

jueves, 26 de abril de 2007

miércoles, 25 de abril de 2007

Atención: Pregunta [27]


¿A qué misteriosa razón responderá la súbita aparición de este nuevo paso de cebra?

MmmMmMMmmMmmm

Ps.: Lo voy a tener en observación por si mañana aparece, al más puro estilo "caras de Bélmez" algún rostro de la vida pública oscense.

Coche cae al cauce del Isuela



Creo que viendo las fotografías (cortesía, por cierto, de mi hermano Jesús) no hace falta comentar mucho más. Por fortuna, a pesar de la espectacularidad, no hay que lamentar desgracias personales y todo quedó en un susto.

No obstante, espero que sirva de aviso a navegantes. A ver si todos nos concienciemos de que el coche es incompatible con ciertos tipos de diversión.

lunes, 23 de abril de 2007

Explicación



El otro día, un comentario de Ángel me llevó a una bitácora de Antonio Tausiet sobre las tapas y Zaragoza.
El parecido con mi entrada "Tapas de Huesca" es evidente y me dio rabia que a lo mejor (o a lo peor) pudiera planear sobre mí la sombra del plagio (más que nada porque a mí me fastidiaría que me plagiaran).

Por fortuna, las cabeceras de las imágenes (lo podéis comprobar vosotros mismos) guardan la fecha en la que se tomaron las fotografías (noviembre de 2005) y demuestran que la coincidencia no es más que eso, una casualidad. :)

Asco y miedo

Con esas dos palabras me han definido hoy la caseta de aseos públicos del Parque Municipal Miguel Servet de Huesca.

A ver si ahora que se habla a bombo y platillo de un Plan Director del Parque Municipal, se alivia la situación.

sábado, 14 de abril de 2007

Alejando la vista en vertical.

No sé qué os parecerá a vosotros, pero la moda esta de fotografiar a nuestros políticos con primeros planos sacados a un centímetro de la napia me parece horrenda. Lo mejor de todo es que seguramente tendrá alguna justificación - y perdonadme el palabro- "marketingiana" y por eso unos y otros comulgan con ese posado tan poco favorecedor.

Afortunadamente, existen otras maneras de enfocar al mundo, como la que se nos presenta en http://www.sierradeguara.es. Fotografías hechas utilizando un globo de helio que aportan una visión espectacular, diferente y muy útil para algunos entornos profesionales.

Ps.: [Suspiro] Lo que daría yo por acompañar esta entrada con una foto aérea tomada desde el Salto de Roldán...

jueves, 12 de abril de 2007

De vacaciones, vermús y concursos de tapas

Dos artículos que me han encantado. Hablan de vacaciones, vermús y concursos de tapas:

Uno, de José Luis Barrio en la web de Radio Huesca.

El otro, haciendo referencia al primero, de F.J. Porquet en Diario del Altoaragón.

Enhorabuena a los dos.

miércoles, 11 de abril de 2007

Listas abiertas

Se acercan las elecciones municipales y, mira por dónde, me quiero implicar un poco. No desde ninguna ideología partidista, pues tengo la convicción de que en este tipo de comicios deberían importarnos mucho más las personas que los partidos.

Por desgracia, nuestro sistema electoral es, si me permitís la invención, "partitocrático" pues son los partidos los que eligen a los candidatos quitándonos a los ciudadanos de a pie la posibilidad de decidir con nuestros votos, limitándo nuestra capacidad de decisión a unas listas cerradas con las que, sinceramente, es muy difícil que uno (y hablo por mí) se identifique.

Así las cosas, aunque el panorama se presenta desolador, mantengo mi esperanza en que algún día se prioricen los proyectos sobre los lemas y las personas frente a las siglas.

He descubierto una iniciativa interesantísima que os rogaría - otra vez os pongo deberes- leyéseis con atención (la primera entrada es sencillamente magistral). Una vez más me demuestra que no debemos resignarnos porque, a buen seguro, tenemos en nuestras manos la posibilidad de cambiar las cosas. A veces es cuestión de que nos lo creamos.

Ps.: A ver si ahora que parece que la política municipal está dando el salto a la blogosfera, podemos contar con sus opiniones de primera mano. Tenemos muchas preguntas para ustédes.

martes, 10 de abril de 2007

Atención: Pregunta [26]

¿Cómo puede haber gente que todavía se crea este tipo de BULOS?

>
> >Hola a todos,
> > >
> > > >>>>Si mandáis este mail a 8 personas y pones en copia a
> > > >>>>XXXXXXXXX te envían un vale de 100 euros para
> > > >>>>comprar en Mercadona y tal como está la vida, me parece el
> >mejor
> > > >>>>email reenviado que he recibido jamás. Si además, lo enviais
> >a
> > > >>>>20 personas entrais en el sorteo de 200 viajes. Un saludo y a
> > > >>>>comprar en Mercadona, chavales!!!
> > > >>>>
> > > >>>>Hola chicos,
> > > >>>>Promoción Mercadona.
> > > >>>>MERCADONA TE REGALA VALES DE 100 EUR EN COMPRAS Y CIENTOS DE
> > > >>>>VIAJES POR TODO EL MUNDO.
> Abrimos 12 nuevos establecimientos,
> >y
> > > >>>>por ello queremos captar nuevos clientes. Sabemos de la
> >calidad
> > > >>>>de nuestros productos, y por ello tenemos la seguridad de que
> >si
> > > >>>>te invitamos a tus primeras compras ya no querras ser cliente
> >de
> > > >>>>otro supermercado. Todo lo que hay que hacer es enviar este
> > > >>>>e-mail a ocho de tus conocidos. Una vez finalizado el proceso
> >de
> > > >>>>autentificación recibirás un mensaje en tu mail solicitándote
> >los
> > > >>>>datos necesarios para hacerte llegar tu premio. Además, si el
> > > >>>>mensaje es enviado a 20 personas o más, entrarás en el sorteo
> >de
> > > >>>>200 viajes a diferentes destinos
> por todo el mundo.
No he quitado los ">>>" pero al menos he quitado la ristra de direcciones de correo (entre las que, por desgracia, estaba la mía). También he quitado la dirección de Mercadona a la que supuestamente había que poner en copia, faltaría más.

Si no somos responsables y cuidadosos con el uso del correo electrónico - y más concretamente con los reenvíos- no es de extrañar que luego nos lleguen toneladas y toneladas de correo basura. Aunque hay filtros cada vez mejores, todos los días me toca dedicar tiempo a borrar mensajes indeseados/bles.

Hoy os pongo deberes: por favor, leed bien los consejos del siguiente enlace.

lunes, 9 de abril de 2007

Pista, por favor

Permitidme que use hoy esta bitácora como diario personal para que no se me olvide lo bien que me lo he pasado este fin de semana.

Por si en algún momento me llega el bajón, antes de permitir que me queje, recordadme el esquí de fondo en Somport, la comida a base de embutidos en Villanúa, las peripecias bricolajísticas taladro en mano, la breve desilusión en el sofá, las privilegiadas clases de esquí alpino (mil gracias, A.), la media paletilla de ternasco, las conversaciones familiares, los paseos, los bolos, el cable del teléfono, la costilla de cerdo, lo que la lluvia nos impidió hacer y alguna cosa de la que seguro me estoy olvidando.

Por todo eso y, sobre todo, por haber disfrutrado de la mejor de las compañías, GRACIAS.


Vuelvo con las pilas cargadas. ¡Pista, por favor!

sábado, 7 de abril de 2007

Excursiones para NO atletas: Virgen de Ordás - Tiacuto




Hoy os proponemos un paseo muy agradable que nos llevará hasta uno de los picos fácilmente observables
desde Huesca: el Tiacuto.

El Tiacuto es el pico que está justo encima de Santa Eulalia de la Peña. Se puede llegar desde ese pueblo o incluso desde el Salto de Roldán, pero hoy os vamos a proponer la ruta que nos lleva al Tiacuto a través de la ermita de la Virgen de Ordás.

La senda sale a mano derecha en un punto entre los puntos kilométricos 589 y 590 de la Nacional 330 , entre Nueno y Arguis. Quizás esta es la mayor complicación de toda la excursión pues hay que andarse con ojo para no saltarse la entrada y de paso evitar que otros conductores más presurosos nos arrollen. Hay sitio para dejar el coche.

A través de una sencilla senda ascenderemos hasta la ermita de la Virgen de Ordás. Desde allí ya podemos seguir por una pista que nos llevará poco a poco hasta prácticamente la cima del Tiacuto. En el punto más alto de la pista, podremos ver el lugar desde donde se lanzan los aficionados al parapente y contemplar unas magníficas vistas de la Hoya de Huesca. Desde allí también, a través de una senda algo empinada, podremos ascender en cinco o diez minutos hasta la cima del Tiacuto.

Podemos volver por el mismo camino o, si nos hemos organizado con dos coches, continuar por la pista hasta el Salto de Roldán o bien bajar a Santa Eulalia de la Peña.

La ida y la vuelta - a paso tranquilo, disfrutando el paisaje y haciendo fotos- cuesta unas dos horas y media. Hay quienes (los que aquí llamamos "atletas") suben y bajan en apenas una hora, pero como reza el título de la sección, esto son "Excursiones para NO atletas".

El Castillo de Ordás, en primer término, y Arguis al fondo.

La pista es perfecta para pasear en bici de montaña

Un inusual perfil de Gratal

El Pico del Águila visto desde la cima del Tiacuto


Arguis desde el Tiacuto

Así se ve Huesca desde la punta del Tiacuto

¿Véis la presa de Montearagón?

Así ven Huesca los que se tiran en parapente desde el Tiacuto

La cara norte del Tozal de Guara visto desde el Tiacuto

Enlaces para excursiones NO-atléticas

Quiero retomar la sección "Excursiones para NO-atletas" y qué mejor manera que redirigiros hacia tres propuestas más que interesantes:

lunes, 2 de abril de 2007

Ineludible...

... ,salvo por causas de fuerza mayor, la cita con Arto Tuncboyaciyan y su nuevo proyecto dentro del festival "En la línea".

El 20 de abril a las 00:30 en la discoteca Florida 135 de Fraga.

Cuidado por la carretera, eso sí.